martes, 17 de mayo de 2016

MERCADO LABORAL

MERCADO LABORAL 

Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al conjunto de relaciones entre empleadores (oferentes de empleo o demandantes de trabajo) y personas que buscan trabajo remunerado por cuenta ajena. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otros tipos de mercados (financiero, inmobiliario, de materias primas, etc.); principalmente en la cobertura de los derechos laborales y la necesidad de garantizarlos sistemáticamente.

https://www.google.com.ec/search?q=mercado+de+trabajo&espv=2&biw=1066&bih=732&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwixorKd0eHMAhWC1R4KHclcALkQ_AUIBigB&dpr=0.9#imgrc=_98XFnN6rYY3NM%3A

Economía del mercado de trabajo 
El mercado de trabajo es el entorno económico en el cual concurren la oferta, formada por el número de horas que quiere trabajar la población en actividades remuneradas y la demanda, constituida por las oportunidades de empleo. Aunque intuitivamente el término "oferta de trabajo" puede llevar a equívoco, debemos entender el mismo como la "oferta de trabajadores" u "oferta de la fuerza de trabajo". En este mercado el oferente es aquel que busca trabajar y para ello "se ofrece". El demandante sería aquel que busca trabajadores. Del grado de equilibrio entre estas dos variables se derivan una serie de consecuencias que determinarán las características del mercado en ese momento y su posible evolución. El estudio del mercado laboral es el instrumento que contribuirá al conocimiento de dichas consecuencias.

https://www.google.com.ec/search?q=mercado+de+trabajo&espv=2&biw=1066&bih=732&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwixorKd0eHMAhWC1R4KHclcALkQ_AUIBigB&dpr=0.9#tbm=isch&q=+Econom%C3%ADa+del+mercado+de+trabajo&imgrc=mEh9z0Y8eHnawM%3A

No hay comentarios:

Publicar un comentario